Advierten que se podría generar una “gran crisis” de deuda en América Latina

Así lo afirmó el secretario general del organismo, Antonio Guterres, quien en consecuencia pidió “comprensión” a los acreedores y “apoyo” a las entidades financieras multilaterales

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió este lunes que América Latina podría sufrir en 2021 una “gran crisis” de deuda soberana debido al fuerte gasto público que han tenido que hacer los países para afrontar la pandemia de covid-19, y pidió compresión de los acreedores.

“Se vislumbra una posible gran crisis de deuda soberana el próximo año”, advirtió Guterres en el marco de un discurso durante una cumbre virtual con jefes de Estado y de gobierno de Centroamérica que se realiza de forma reservada.

La reunión es organizada por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y en la misma participa su secretario general Vinicio Cerezo.

Según Guterres, el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus “ampliará significativamente la brecha de financiamiento” de América Latina y el Caribe, lo que podría llegar a generar “una gran crisis de liquidez”, es decir, falta de dinero para que la economía camine a su ritmo habitual.

En consecuencia, el secretario general de la ONU apeló al “apoyo” de entidades financieras multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), además de los países del Grupo de los Veinte (G20).