Entrevista a Denise Leal Esteban, candidata a diputada provincial de UNIR mi JUJUY

Entusiasta y llena de energía, dispuesta a trabajar en proyectos que brinden respuesta a problemáticas urgentes de la sociedad en general y de la juventud en particular.

P: Si como todo nos imaginamos que más allá de tu compromiso político está esa esa mujer, esa joven con los nervios propios del compromiso que has asumido. Contanos un poco a que te dedicas

Denise: Soy estudiante de psicología y en estoy en cuarto año.

P: ¿Y qué te llevo a decir, yo quiero estar en política?

Denise -Cuando me llegó la propuesta, estuve sorprendida a la vez emocionada y con mucho miedo porque es la primera vez que incursiono en esto. Y con todo lo que conlleva, es una tremenda responsabilidad, te pones la mochila de todo un equipo, y por ahí tenes el miedo de defraudar, de decepcionar pero bueno, yo gracias a Dios tengo un equipo que siempre me apoya, me acompaña, me aconseja.

P: Tenes como premisa acompañar en todo a la juventud de Jujuy. Que te moviliza?

Denise– Si, es algo que me interesa mucho, que tiene que interesar, hoy por hoy a los jóvenes, y porque también la democracia es una fiesta que se debe festejar, pero que sea una democracia sana. Y que sea sincera, no colocar intereses de por medio, por qué no ayuda al pueblo, y es por el pueblo que nosotros tenemos que estar: generar soluciones, proyectos, ideas, legislar nuevas leyes digamos que sean para el pueblo, de manera conjunta con por un porqué. Básicamente nos anima, mejorar para ellos viste que los jóvenes suelen ser considerados como el futuro, entonces por ahí en las listas de los partidos de la política misma están relegados o son el sector de la juventud o nos acompaña la juventud, y estar protagonizando en el partido esta candidatura y estar en segundo término, es un paso importante. Que digan que los jóvenes son el futuro, no es real no coincido, nosotros no somos sólo el futuro, sino también el presente. Hoy los jóvenes, es impresionante lo que se está moviendo dentro de la agrupación en movimiento dentro lo que es la política y no solamente en esa profesión, sino que se van involucrando en otras.

P: Como ves la participación de los jóvenes y las mujeres en la política?

Denise – Ya es necesaria la participación, la verdad no sé si es un poco egocéntrico, esa  la palabra, porque nos movemos, tenemos energía tenemos esa vitalidad quizás por eso, sin ánimo de ofender, quizás a las personas grandes les falta todo eso, pero nosotros estamos tan llenos de ganas de avanzar, desarrollar, progresar y es momento de decir, entonces losinvito, vení para acá, veamos qué es lo que pensas y que no nos subestimen, y que nos tengan en cuenta, que se respeten digamos también nuestras ideas,  porque también tenemos otras ideas, más allá de toda la ideología, uno tiene un pensamiento y es bueno que a uno se lo tenga en cuenta.

P: Estas recorriendo la provincia escuchando a los jóvenes, te acercan sus propuestas y necesidades, pensas plasmarlo en proyectos?

Denise: La verdad yo soy bastante charlatana. Tengo una facilidad de entrar a la charla, es como generar empatía, pero se acercan a mi persona, y eso es bueno  hoy por hoy que se pueda confiar en alguien después de toda esa política que viene desde hace rato y bien arruinada, con promesas y son incumplidas. Es bueno que puedan volver a confiar y es también a lo que yo aspiro y les pido que vuelvan a confiar en nosotros, que no somos lo mismo. Somos un partido único que tiene su propia ideología, tiene una línea de trabajo, que es el trabajo de campo y es básicamente no solamente recorrer las calles para la foto, sino también ver las realidades por qué está en el cara a cara. A ver la gente no está viviendo, está padeciendo, sobreviviendo, yo estuve en Fraile Pintado, y donde estuve, eso no es vida. No hay calles no iluminación no hay cloacas. Es impresionante la necesidad que presenta la familia, la pobreza, no puede ser que prendan que vivan con un plan y con bolsones, la verdad incluso si digo: comida para hoy, hambre para mañana y las cosas se tienen que solucionar de raíz y eso me parece a mí que con gente nueva, se va a poder lograr, porque como digo, vienen con nueva ideas, un pensamiento más fresco, y más motivado para hacer el bien, para hacer lo correcto. Lo que moralmente está correcto y no para llenar los bolsillos porque la verdad que hoy, no entro para llenarme los bolsillos sino para simplemente ayudar. Por qué es una realidad no solamente las ves en otras localidades, sino también las ves acá y en todo Jujuy, y por todas las familias jujeñas me comprometo a trabajar y darlo todo.

P: Como mujer ahora te toca un momento especial en esta campaña electoral, no es cualquier campaña, sino que se está implementando la ley de paridad de género. Sé que te convocaron sin tenerla en cuenta, sino que ya era una política del partido. Cómo ves esta propuesta de la mujer en la política?

Denise: La mujer en la política en el transcurso de la historia fue conquistando los terrenos que en su momento fueron inaccesibles, que no se nos tuvo en cuenta, dónde hoy las mujeres están ocupando cargos políticos, donde hoy se destacan diferentes profesiones a nivel provincial y nacional. Con respecto a la ley de paridad, es uno más de los logros que las mujeres alcanzaron a partir de la lucha. No hay que quedarnos, no hay que dejar que nos subestimen, darnos un lugar, porque nosotros al igual que otras personas, trabajamos las mismas horas, tenemos la misma capacidad. Y  tenemos que recibir lo mismo, tiene que ser equitativo. No porque seamos mujeres, tenemos que recibir menos. Tenemos mucha presencia de mujeres y de diversidad e inciden en los equipos, nosotros contamos con equipos en el interior no solamente Capital, nuestro partido está conformado por un grupo de personas con diferentes profesiones y de rango de edades diferentes. Empiezo a conocer chicos, ya tienen sus 27, 28 años, 35 y que ellos se puedan involucrar, es porque el partido UNIR Mi Jujuy se los permite.