Causa golpe de estado

Inicia investigación contra 52 exfuncionarios de la gestión de Añez para recuperar Bs 156,6 millones

La lista de exfuncionarios no fue revelada porque ya están ante los jueces sumariantes de ese ministerio

El ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo, informó del inicio de procesos administrativos, civiles y penales en contra de 52 exfuncionarios del Ministerio de Gobierno que manejaron Bs 156,6 millones en diferentes procesos de contratación y de servicios durante la gestión de su antecesor, Arturo Murillo.

Por lo menos una docena de juicios se han activado a la fecha contra exautoridades del gobierno transitorio de Jeanine Áñez, el último proceso abierto por la Fiscalía es contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo por la presunta desaparición de 400 kilos de cocaína incautada.

Los procesos que se abrieron contra las exautoridades son por denuncias de particulares, por funcionarios gubernamentales o por el Ministerio Público, de oficio.

Las denuncias van desde los presuntos delitos de genocidio, incumplimiento de deberes y corrupción, hasta por la retención de ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile, la ampliación de la concesión de Fundempresa y el atentado a la libertad de expresión. Estas tres fueron presentadas por el Ministerio de Justicia contra Áñez.

Este último caso se activó por un faltante de droga que se incautó en diciembre de 2019, en la salida de Tambo Quemado, en un cargamento de madera que tenía como destino Bélgica.

Según datos, el 8 de enero de 2020 se realizó el pesaje de la cocaína, oportunidad en la que se informó de la existencia de una tonelada con 435 kilos de droga. El 15 de enero se procedió con la incineración, pero según la valoración del representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) faltaban 400 kilos, en relación a lo registrado inicialmente.

“Ante esta situación, el Ministerio Público inició de oficio las investigaciones y se tienen identificados los nombres de las personas por la presunta participación en el delito de alteración o sustitución del cuerpo del delito y se convocará paulatinamente a otras para que presten su declaración informativa”, informó, en Sucre, el director de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Financiamiento del Terrorismo y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Moisés Palma Salazar.

Este sería el quinto proceso abierto contra Murillo: el caso golpe de Estado, la compra con presunto sobreprecio de equipos antimotines, las muertes de Senkata y Sacaba, por robo y por la desaparición de la libreta militar de Evo Morales.

 

Otras demandas en investigación

El Gobierno del MAS interpuso varias  demandas, que están en investigación, por presunta corrupción en empresas y entidades públicas. Está el caso del exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, por uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.

Del exdirector de Migración Marcel Rivas, por utilizar esta institución del Estado para hacer persecución política.