La OEA presiona el gobierno bolivano: «La auditoría de las elecciones de 2019 es vinculante»

El organismo internacional señala que las permanentes violaciones al acuerdo dejan en claro la falta de apego a los compromisos adquiridos en el marco del Sistema Interamericano

La Organización de Estados Americanos (OEA) no dejó cabos sueltos. En su más reciente informe, donde evidencia errores y omisiones en la investigación que pagó el Ministerio Público y con la que busca disolver de manera definitiva el caso ‘fraude electoral’, el organismo internacional le recordó a Bolivia que la auditoría que realizó después de las fallidas elecciones de 2019 es vinculante y pide que se honren los acuerdos firmados.

Y es que a finales de octubre de 2019, cuando crecían las protestas ciudadanas por sospechas de fraude electoral en las elecciones presidenciales del 20 de ese mes, el gobierno de Evo Morales solicitó que expertos de la OEA hagan una auditoría integral a los comicios y se comprometió a que sus resultados serían aceptados y acatados por el Estado boliviano.

​​El 3 de noviembre de ese año, cuatro días después del inicio del trabajo de los peritos enviados por la OEA y una semana antes de que se conozcan los resultados, el entonces canciller Diego Pary decía: “El documento menciona de manera muy precisa, en su sexto punto que los resultados de esta auditoria son vinculantes para ambas partes. Nosotros estamos aceptando que lo que vaya a decir la OEA nosotros lo vamos a aceptar como estado boliviano”.

Hoy, la OEA pide que se respete el acuerdo. ​​​​»Como lo señala el numeral 6 del Acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Estado Plurinacional de Bolivia, el resultado del informe es vinculante para las dos partes», reza el reclamo del ente internacional.

En este sentido, rechazan los intentos de buscar informes alternativos que, además, dejan en evidencia de manera cada vez más contundente la seriedad, profesionalidad y certeza de los informes presentados por la OEA.

«Por estas razones técnicas y de derecho se insta al Estado boliviano a honrar el acuerdo firmado. Las permanentes violaciones al acuerdo dejan en claro la falta de apego a los compromisos adquiridos en el marco del Sistema Interamericano», apunta el reporte difundido este 9 de agosto desde la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA.