EEUU, la UE y otros 19 países abogaron por la protección de los derechos de las mujeres y niñas afganas

En una declaración conjunta más de 20 naciones llamaron a quienes ocupan posiciones de poder y autoridad en todo Afganistán a garantizar su protección

En una declaración conjunta más de 20 naciones llamaron a quienes ocupan posiciones de poder y autoridad en todo Afganistán a garantizar su protección Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros 19 países suscribieron este miércoles una declaración conjunta abogando por el respeto a los derechos de las mujeres y niñas de Afganistán.

“Estamos profundamente preocupados por las mujeres y niñas afganas, sus derechos a la educación, el trabajo y la libertad de movimiento. Hacemos un llamado a quienes ocupan posiciones de poder y autoridad en todo Afganistán para que garanticen su protección”, expresa el documento que fue promovido por el Departamento de Estado norteamericano.

La declaración conjunta fue suscrita conjuntamente por Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Unión Europea, Honduras, Guatemala, Macedonia del Norte, Nueva Zelanda, Noruega, Paraguay, Senegal, Suiza. , el Reino Unido y los Estados Unidos de América.

“Las mujeres y niñas afganas, como todo el pueblo afgano, merecen vivir en condiciones de seguridad y dignidad. Debe evitarse cualquier forma de discriminación y abuso. En la comunidad internacional estamos dispuestos a asistirlos con ayuda y apoyo humanitarios, para asegurarnos de que se escuche su voz”, continúa el texto.

Los países firmantes se comprometieron a supervisar de cerca “cómo cualquier Gobierno futuro garantice los derechos y libertades que se han convertido en una parte integral de la vida de las mujeres y niñas en Afganistán durante los últimos veinte años”.