Preocupa al Gobierno la aparición de más fotos de fiestas en Olivos

En la Casa Rosada admiten dudas por nuevas filtraciones más cerca de las PASO, pero buscan recuperar el eje de la campaña. La fallida desmentida de la TV Pública por la difusión de los videos de aquella noche.

 

Se viven días convulsionados en la Casa Rosada. El escándalo político que generó la filtración de las imágenes del festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez, en plena cuarentena estricta, impactó como nunca al Gobierno, que en un intento por ejercer un control de daños en la campaña electoral orquestó la difusión de los videos de aquella noche del 14 de julio de 2020, ante la certeza de que ya estaban en manos de opositores y periodistas y se filtraran sobre el filo de las PASO. Sin embargo, al margen de esta maniobra de la que se buscó despegarse, en la administración de Alberto Fernández admiten dudas y preocupación por la posibilidad de que aparezcan más fotos y correspondientes a otras fechas.

Aunque públicamente la estrategia es mantener la línea de que Fernández sólo cometió «un error» aquella noche, puertas adentro y por lo bajo, funcionarios nacionales admiten la preocupación por la aparición de más fotos y videos, de otras circunstancias y también sin un contexto laboral como excusa.

«Creemos que no hay más, pero a esta altura no se puede descartar nada» , concede una importante funcionario que estuvo involucrado en el operativo para controlar daños. Es uno de los que escuchó a Alberto F. admitir el error internamente, antes de que lo hiciera en público el viernes pasado.

No es el único que duda. «Conociéndolo a Alberto creo que sólo él sabe si hay más fotos o videos", concede un hombre que le sigue los pasos al Presidente. Es que hasta en el anillo de funcionarios que rodea al Presidente fue toda una sorpresa la confirmación del festejo de la primera dama. Ninguno de ellos participó y todos escucharon la misma negativa de Alberto durante los primeros días del escándalo. Hay que recordar: inicialmente, y hasta que surgió la segunda foto, publicada por la periodista Guadalupe Vázquez, el Gobierno se había propuesto sostener con énfasis que el Presidente no había mantenido reuniones por fuera de su agenda de gestión y hasta acusaban a la oposición de hacer un fotomontaje, con Photoshop.

Incluso, el día previo a la difusión de la imagen que confirmó el festejo, hasta el propio Fernández insistió en que «no hubo tales reuniones» y aseguró que todos los encuentros fueron «audiencias, recibiendo gente del más variado tipo». «En Olivos yo me cansé de ver gente porque soy el presidente de la República. Recibo periodistas, políticos, ministros, secretarios, artistas, productores, futbolistas. Recibo un montón de gente, pero es mi tarea conocer de primera mano lo que está pasando», indicó a Filo News, en una nota intimista.

Pero la realidad desarticuló esa movida que señalaba a la oposición como gestora de una fake news. Y entonces el Gobierno debió replantear su estrategia y activó el operativo para ejercer un control de daños que incluyó el rastreo de todos los eventos en los que participó el Presidente y una pesquisa rigurosa sobre eventuales focos de filtración. La investigación ilegal de la que dio cuenta Claudio Savoia en este diario no se habría
quedado ahí: también involucraría a participantes de otras reuniones.

De los listados de ingresos y egresos de la Quinta de Olivos durante 2020 y 2021, publicados por Poder Ciudadano, surgen varias fechas que generan dudas. Lo mismo que algunas omisiones, detectadas y denunciadas por el dirigente opositor Yamil Santoro, al confrontar con otro listado presentado el año pasado por el Gobierno. De ahí la incertidumbre de los propios funcionarios, que -eso sí- niegan que el jefe de Estado haya festejado su cumpleaños, el 2 de abril de 2020.

En ese marco de control de daños, precisamente, se inscribió, como publicó Clarín, la decisión de orquestar la publicación de los videos del cumpleaños de Yañez. Sucede que en el afán el Gobierno volvió a dejar sus huellas detrás de la aparición de los videos, primero en El Destape y luego en la TV Pública, por lo que esbozó una desmentida la titular de Radio y Televisión Argentina (RTA) Rosario Lufrano, quien en diálogo con radio La Red sostuvo que «es mentira» que la llamó el Presidente y aseguró que «nadie (del Gobierno) llamó».

Juan Pablo Biondi, secretario de Comunicación y Prensa y vocero de Fernández, lo refrendó ante este cronista: «Es mentira que Alberto llamó a Lufrano. El que dijo eso mintió. Fue una decisión periodística del canal». Pero este diario sabía incluso antes de la publicación que el video se iba a filtrar. De hecho, la idea primero era que directamente lo difundiera la TV Pública. Finalmente las imágenes llegaron a El Destape.