Incertidumbre en el interior por posibles faltantes de combustibles

Advierten que podría ser complicado obtener gasoil desde el final del próximo mes

Los estacioneros del interior del país advierten sobre posibles faltantes de combustibles, sobre todo si se tiene en cuenta la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo y, en la segunda quincena de enero el inicio de las labores de la cosecha granaria.

Indican que podría ser más complicado obtener, por ejemplo, gasoil, desde el final del próximo mes. Pero dicen que ya se registran algunas complicaciones. Esta semana, en varios puntos de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y algunos de los principales centros turísticos de la Argentina, los estacioneros realizan ventas por cupos, según dijeron.

En esta capital, el presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni), Alberto Boz, dijo que la falta de combustible “se podría agravar por los traslados de familias con motivo de las fiestas, el inicio de las vacaciones y en la segunda mitad de enero por las labores de cosecha”.

En tanto, la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina (Cecha), entidad a la que pertenece Faeni, y de la cual Boz es vicepresidente, alertó que “ya se registra un faltante de combustible y esto se va a agravar”. Y agrega: “Hay un desfase y retraso en el precio del combustible que no fue solucionado por el Gobierno. Entonces, las petroleras cierran el grifo y no entregan combustible”, explicó el estacionero local.

“Hoy seguimos con las cuotas impuestas por las petroleras y se hace complicado un abastecimiento adecuado. El principal faltante se registra en el gasoil. En algunas estaciones de la capital y del interior de la provincia de Santa Fe ya escasea”, alertó.