Transportistas de granos anunciaron un paro nacional por desabastecimiento de gasoil

Sería a partir del 11 de abril por tiempo indeterminado.

Denuncian ventas a precio «blue» (170/180 pesos por litro).

La Federación de Transportistas Rurales Argentinos (FETRA) anunció este lunes un paro nacional en reclamo por la escasez de gasoil que se acrecentó en las últimas semanas. La medida comenzaría el próximo 11 de abril y sería por tiempo indeterminado.

Las autoridades de FETRA denunciaron «constantes aumentos en el precio del gasoil», «falta de abastecimiento del combustible» y «desactualización tarifaria para el flete de granos».

«Se torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables», indicaron en un comunicado de prensa.

El paro de FETRA sería «hasta lograr que se cumplan los pedidos de los transportistas», los cuales incluyen además cuestiones relativas a la seguridad, infraestructura y regulaciones orientadas a lograr que se cumpla de manera efectiva el pago del valor referencial de las tarifas oficiales.

Los transportistas denuncian que muchas estaciones de servicio están vendiendo el gasoil a valores que oscilan entre 170 y 180 pesos por litro. Ese precio es la única manera que garantiza poder llenar el tanque de un camión (para eso se emite un factura con valor de surtidor y el restante en efectivo).

Es decir, el «gasoil blue» a 170/180 pesos tiene una brecha de hasta un 50% con el oficial que se vende a unos 120 pesos. El tema es que el precio que figura en los surtidores tiene, en muchos casos, cupos de hasta 50 litros por camión y 15 litros por auto o camioneta.

En muchas estaciones de servicio de las principales regiones productivas del país es posible observar interminables colas de camiones que van parando en todos los centros de carga para ir llenando el tanque de manera gradual (esta situación dificulta y retrasa de manera notable el trabajo).

La medida de fuerza de los transportistas, cabe aclarar, incluirá manifestaciones en diferentes cruces, rutas, plantas de acopio y terminales portuarias por donde se exporta la producción agropecuaria. Entre soja y maíz se cosecharán unas 90 millones de toneladas.