La guerra de Ucrania se extiende al territorio ruso y a Serbia y Eslovaquia

China entregó sistemas avanzados de misiles a Serbia, que es aliada de Rusia. Se cree que es una entrega indirecta de ayuda a Putin. La OTAN hizo lo propio con una defensa misilítica eslovaca. Así se desarrolla la segunda etapa de la guerra en Ucrania

La ofensiva rusa en el Donbás tiene su punto más fuerte dentro del propio territorio ruso. A través de la autopista M4 que corre en forma paralela a la frontera y une las ciudades rusas de Voronez y Rostov, se armó la nueva línea de abastecimiento tras el fracaso en el avance sobre Kiev desde Bielorrusia. Y entre la M4 y la frontera, que en algunas zonas es una franja de pocos kilómetros, se levantaron baterías de lanzamiento de misiles y bombas. Desde allí lanzarán la mayor ofensiva para quedarse con el Este ruso.

También se están moviendo otras piezas de los aliados de uno y otro bando. La jugada más preocupante la protagonizó China. De acuerdo a un informe especial de la agencia AP, seis aviones de transporte Y-20 de la Fuerza Aérea China aterrizaron en el aeropuerto civil de Belgrado a primera hora del sábado transportando un número no determinado de sistemas de misiles tierra-aire HQ-22 para el ejército serbio. Serbia es aliada de Rusia y los analistas militares creen que esos sistemas de misiles podrían ser transferidos a Rusia para ser desplegados en la frontera ruso-ucraniana.

Del otro lado, también hay movimiento de armas. El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, confirmó el envío de su sistema de defensa antiaérea S-300 a Ucrania. Es el segundo país de la OTAN que se atreve a hacer pública la entrega de armas a Ucrania después de que la República Checa asegurara que enviaría tanques. El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance de la era soviética que puede derribar misiles de crucero y aviones y puede alcanzar objetivos que se encuentren hasta a 140 kilómetros de distancia. Se lo considera uno de los sistemas de misiles antiaéreos más potentes y está en el arsenal de tres países de la OTAN: Eslovaquia, Bulgaria y Grecia

Todos los informes de inteligencia militar confirman que Rusia está moviendo cientos de vehículos militares, incluyendo unidades de apoyo de infantería y helicópteros de combate al este de Ucrania en preparación para la nueva fase de la guerra que ya entró en la séptima semana. El lunes aparecieron imágenes satelitales que muestran una larga columna de vehículos militares rusos moviéndose a través de la ciudad oriental de Velykyi Burluk (a unos 40 km de la frontera rusa) hacia la ciudad de Izium. El convoy tiene varios kilómetros de largo. Las unidades están destinadas a apoyar a la infantería y cubrir el ataque de los helicópteros.

La OTAN se negó hasta ahora a intervenir en la guerra, pero tras la divulgación de los videos que muestran las atrocidades cometidas por los soldados rusos, los 30 países miembros quedaron con las manos libres para hacer cualquier entrega de armas en forma individual. El Secretario General de la organización de defensa militar Occidental, Jens Stoltenberg, dijo que algunos países miembros estaban dispuestos a aumentar el suministro de armas a Ucrania.