La jueza de San Nicolás que debía resolver la prisión de gremialistas de Camioneros pidió licencia

La magistrada alegó problemas médicos y no estuvo esta mañana en una audiencia donde se trató el pedido de los activistas para ser liberados.

Llamó la atención el silencio de las asociaciones de magistrados y colegios de abogados que no la respaldaron

La jueza María Eugenia Maiztegui, que investiga a sindicalistas de Camioneros imputados por el bloqueo a una distribuidora de San Pedro, pidió licencia por cuestiones médicas y no pudo estar en una audiencia en la cual se debatió la situación procesal de los acusados. La magistrada fue subrogada por Román Parodi, titular del Juzgado N° 1 de Garantías de San Nicolás.

Medios locales aseguran que la jurista sufrió un pico de estrés.

Dirigentes de la oposición denunciaron que Maiztegui había sido presionada por el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau, quien en su condición de presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia amenazó con denunciarla por mal desempeño.

Florencia Arietto atribuyó la licencia de la jueza a “presiones de la mafia sindical y parte de la estructura del Gobierno” y calificó lo realizado por Moreau como ilegal porque son “apremios ilegales, coacción de justicia, obstrucción de justicia porque está arrancando confesiones extrajudiciales en la Bicameral de Inteligencia”. Según explicó, la Bicameral debería estar constituida mayoritariamente por la oposición porque “debe controlar a los organismos de inteligencia vigentes”.

Asimismo, Arietto anticipó que le hará una denuncia penal a Moreau por obstrucción de justicia porque, a su parecer, “está intimidando a los funcionarios para que anule la causa o libere a los detenidos”.

Maiztegui es la jueza que había ordenado la detención de dos dirigentes del Sindicato de Camioneros, Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, acusados de extorsión y coacción en el marco de un bloqueo a un empresario local. Tras la audiencia realizada este jueves, el tribunal deberá resolver si dicta la prisión preventiva solicitada por la fiscal María del Valle Viviani.

Pablo Moyano y otros miembros del sindicato se movilizaron frente al juzgado pidiendo por la liberación de los imputados. También llegaron a las inmediaciones del Parque San Martín concejales del Frente de Todos.

Llama la atención que frente a las presiones políticas y gremiales que sufrió Maiztegui no hubo muestras públicas de respaldo de jueces y colegios de abogados.