Ucrania prepara una contraofensiva con un Ejército de un millón de soldados

El ministro de Defensa dijo que las retiradas en Severodonetsk y Lysychansk fueron pérdidas tácticas necesarias para salvar vidas y no derrotas estratégicas, pero aseguró que Zelensky ordenó retomar zonas vitales de la costa

Ucrania alista la ofensiva para recuperar el territorio invadido por Rusia y para ello cuenta con un millón de efectivos en sus filas, según aseguró el ministro de Defensa del país, Oleksii Reznikov.

“Somos gente del mundo libre y con un verdadero sentido de la justicia y la libertad. Tenemos aproximadamente 700.000 en las fuerzas armadas y si se añade la guardia nacional, la policía y la guardia de fronteras, somos alrededor de un millón”, destacó el ministro, en entrevista con el periódico británico The Times.

Las filas incrementaron notoriamente tras el inicio de la invasión en febrero, cuando en cuestión de días más de 100 mil ucranianos se unieron a las fuerzas de defensa territorial. Por su parte, el gobierno distribuía decenas de miles de fusiles de asalto Kalashnikov.

Ahora, soldados británicos están entrenando a batallones de ucranianos en Inglaterra, bajo un compromiso de formar a 10.000 soldados cada 120 días, informó The Times.

Reznikov dijo que el presidente Volodimir Zelensky ordenó a los militares que recuperen las zonas costeras ocupadas por las tropas de Putin, debido a su vital importancia para la economía ucraniana.

“Entendemos que, políticamente, es muy necesario para nuestro país. El presidente ha dado la orden al jefe militar supremo de elaborar planes. Después, el Estado Mayor hace sus deberes”, agregó, en referencia a las tareas para conseguir armas y apoyo internacional.

“Este es mi trabajo. Escribo cartas a los homólogos de los países asociados, los generales hablan de por qué necesitamos este tipo de armamento y luego tomamos las decisiones políticas (…) “Ha sido un proceso largo, de mes y medio, pero hemos conseguido un resultado. Ucrania tenía unas fuerzas armadas de la era soviética con armas de hace treinta años. Hemos cambiado esto en tres meses”. Sin embargo, si bien dijo estar satisfecho, reprochó el ritmo de las entregas, considerando que debería ser mayor. “Necesitamos más, rápidamente, para salvar las vidas de nuestros soldados. Cada día que esperamos los obuses, podemos perder cien soldados”, agregó.

Reznikov también se refirió a las recientes retiradas en Severodonetsk y Lysychansk, dos ciudades de la región de Luhansk, y explicó que fueron pérdidas tácticas necesarias para salvar vidas y no derrotas estratégicas.