Escasez de dólares

Los detalles de la medida que permite a turistas extranjeros vender dólares al tipo de cambio financiero

A fin de captar dólares, el Gobierno anunció este jueves que los turistas no residentes podrán vender divisas al valor de referencia de los dólares financieros por un monto máximo de US$5000 por mes en las entidades reguladas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizadas a operar en el mercado de cambios.

El objetivo de esta medida es incentivar a que los visitantes puedan cambiar sus dólares de forma oficial y no se vuelquen al blue.

Es que, según los últimos datos oficiales, en lo que va de 2022, los turistas extranjeros gastaron en la Argentina US$1400 millones, pero sólo el 16% lo cambió en el mercado formal. Dicho de otra forma: el Banco Central capto apenas US$224 millones de ese “aluvión” de dólares.

A modo de ejemplo, un turista extranjero llega con US$100, en el mercado oficial recibe unos $13.000 (al tipo de cambio comprador del BNA), tanto para operaciones en casas de cambio como para los consumos con tarjeta, mientras que en las “cuevas” de la City puede obtener más de $33.000 por el mismo billete norteamericano.

Como comunicaron desde el Banco Central, los turistas no residentes estarán habilitados a vender por mes hasta US$5000.

En ese sentido, la entidad interviniente podrá liquidar la operación en base a los precios de referencia disponibles en ese momento y deberá concretar las operaciones con títulos valores hasta dos días hábiles de ser encomendada por el turista no residente.

Asimismo, por cada operación a través de este mecanismo se deberá realizar un boleto a nombre del cliente dejando constancia del monto de moneda extranjera recibida y el monto en pesos entregado al cliente.

Aquellos extranjeros que quieran realizar estas operaciones deberán cumplir con ciertos requisitos que el BCRA deberá comprobar antes de cada transacción.