Rusia está secuestrando hombres para llevarlos a luchar en Ucrania

En las últimas semanas, policías y militares relizaron redadas en las estaciones de metro y zonas comerciales. Más de 300.000 hombres rusos y sus familias ya han huido del país para evitar ser reclutados forzosamente

La policía y los oficiales militares se abalanzaron sobre un centro de negocios de Moscú esta semana sin previo aviso. Buscaban hombres para luchar en Ucrania, y se apoderaron de casi todos los que vieron. Algunos músicos, ensayando. Un mensajero allí para entregar un paquete. Un hombre de una agencia de servicios de Moscú, muy borracho, de unos 50 años, con una discapacidad para caminar.

“No tengo idea de por qué se lo llevaron”, dijo Alexei, quien, como docenas de otras personas en el complejo de oficinas, fue detenido y llevado a la oficina de alistamiento militar más cercana, parte de una nueva y dura fase en la campaña rusa.

En ciudades y pueblos de toda Rusia, hombres en edad de luchar se esconden para evitar a los funcionarios que los están capturando y enviando a luchar en Ucrania.

En los últimos días, bandas policiales y militares han secuestrado a hombres de las calles y fuera de las estaciones de metro. Han estado al acecho en los vestíbulos de los edificios de apartamentos para repartir citaciones militares. Han allanado bloques de oficinas y albergues. Han invadido cafés y restaurantes, bloqueando las salidas.

En una redada antes del amanecer en los dormitorios de la empresa constructora MIPSTROY1 el jueves, se llevaron a más de 200 hombres. El domingo, detuvieron a docenas en un refugio de Moscú para personas sin hogar.

Actúan al azar. Es aterrador y, a veces, cómicamente desordenado. Alexei, un pacifista de 30 años, vive con su gato y, hasta que fue arrastrado, disfrutaba pasar el rato con amigos en bares, cafés y parques, ir a conciertos y planificar sus próximas vacaciones en Europa. (Él y otros en este informe hablaron con la condición de que su apellido fuera retenido por preocupación por su seguridad. El Washington Post ha confirmado la redada, pero no pudo verificar de forma independiente los detalles que proporcionó).

Un funcionario irrumpió en la oficina de Alexei el martes. Dos policías y varios militares vestidos de civil llegaron y exigieron su identificación. Le ordenaron que fuera con ellos en silencio “o usaremos la fuerza”, dijo.

“Estaba en pánico”, dijo. “Nunca antes había sido detenido. Todo el mundo sabe que si eres detenido por la policía en Rusia, es muy malo”.

Putin dijo el viernes que 222.000 de los 300.000 objetivos habían sido reclutados y que el proceso se completaría en dos semanas. Los partidarios de la línea dura a favor de la guerra insisten en que se necesitará una segunda vuelta.

Las redadas en Moscú y San Petersburgo han sido profundamente controvertidas, en parte porque las ciudades han sufrido comparativamente pocas bajas en Ucrania. La carga de los combates ha sido soportada en gran medida por pequeños grupos étnicos y hombres mal educados de regiones rurales empobrecidas.

En una señal de que el gobierno teme una creciente reacción urbana por las redadas, Andrei Klishas, un alto miembro del partido Rusia Unida de Putin, dijo el viernes que las campañas de reclutamiento eran ilegales.