La Justicia peruana dicta prisión preventiva de 18 meses para Pedro Castillo por su fallido autogolpe de Estado

El juez resolvió en contra del expresidente tras un pedido de los fiscales por riesgo de fuga y mientras avanza la investigación del golpe de Estado bajo cargos de rebeldía y conspiración

La Justicia peruana dictó este jueves prisión preventiva contra Pedro Castillo, luego de un largo alegato en que el juez Juan Carlos Checkley, del Tribunal de Investigaciones de Lima, avaló el pedido de los fiscales de extender la reclusión del expresidente peruano, detenido desde la semana pasada.

La decisión judicial se dio en medio de la convulsión política y social que vive el país desde hace más de una semana, y luego de la declaración de emergencia decretada el miércoles por el gobierno de Dina Boluarte ante el incremento de las protestas derivadas de la crisis, muchas de carácter violento.

La sesión judicial definió así el pedido de la Fiscalía de la Nación de 18 meses de prisión preventiva contra Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración luego de lo que se consideró un intento de autogolpe de Estado el 7 de diciembre.

Ni Castillo ni sus abogados estuvieron presentes. Uno de sus integrantes mencionó que el líder izquierdista se negó a recibir la notificación. Ante la negativa, se asignó el caso a un defensor de oficio.

Durante la audiencia, que se desarrolló de forma virtual, el fiscal Alcides Chinchay argumentó que el expresidente es “coautor” del frustrado intento de “golpe de Estado” junto a quienes fueron sus primeros ministros, Betssy Chávez y Aníbal Torres.

En ese sentido, podría recibir una pena de entre diez y 20 años de prisión. La pena recaería en las condenas de abuso de autoridad (mínimo 2 días y máximo 3 años), grave perturbación (mínimo 2 días, no superior a 10 años), y rebelión (mínimo 10 años).