Lula demarca seis tierras indígenas en Brasil

A los pueblos originarios se les garantiza el uso exclusivo de los recursos naturales en esas tierras. Esta medida, una promesa de campaña de Lula, también protege la selva amazónica contra la deforestación.

En abril, miles de indígenas de Brasil exigieron, en un campamento de protesta, la demaración de territorios propios.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes (28.04.2023) decretos que demarcan seis nuevos territorios para pueblos indígenas, los primeros desde 2018, durante una reunión con representantes de pueblos originarios en Brasilia.

Estas nuevas reservas, que garantizan a los indígenas el uso exclusivo de los recursos naturales preservando su forma de vida tradicional, son consideradas por los científicos como una de las principales barreras contra la deforestación de la Amazonía, cuyo control es uno de los objetivos prioritarios del gobierno.

 

Deforestación cero

«Es un proceso que lleva tiempo, pero vamos a trabajar para que se demarque la mayor cantidad posible de reservas indígenas. Si queremos lograr la deforestación cero para 2030 necesitamos el máximo de tierras demarcadas», dijo el presidente Lula.

El mandatario izquierdista hizo el anuncio en ocasión del cierre de la 19ª edición del campamento «Terra Livre» (tierra libre), un encuentro anual que esta semana reunió a miles de indígenas de todo el país en un área a cielo abierto en la capital de Brasil.