El día después: la respuesta del peronismo tucumano tras una derrota histórica

Luego de 28 años, el Justicialismo fue derrotado en las urnas en Tucumán. Milei ganó las PASO. "Eran internas", recordó el gobernador electo Osvaldo Jaldo, y subrayó que "nuestro espacio puede rendir mucho más".

El peronismo tucumano sufrió un duro revés en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei (La Libertad Avanza) fue el precandidato a presidente más votado en todo el país, incluido Tucumán. Así, el Justicialismo tucumano -bajo el sello de Unión por la Patria- sufrió su primera derrota en 28 años, ya que no era derrotado desde que el genocida condenado Antonio Domingo Bussi (Fuerza Republicana) venció a Olijela del Valle Rivas y se convirtió en el sucesor de Ramón Palito Ortega en 1995. Tras la derrota, el gobernador electo Osvaldo Jaldo,el intendente Darío Monteros y la candidata a diputada Gladys Medina hablaron del resultado de las PASO y de lo que viene, de cara a las elecciones generales de octubre.

En Tucumán, escrutadas el 98,52% de las mesas, Javier Milei (La Libertad Avanza) fue el precandidato a presidente más votado con 342.681 votos (35,95%), seguido por Unión por la Patria, que llegó a 313.085 votos (32,84%) sumando los apoyos a Sergio Massa (279.766) y Juan Grabois (33.319). En la categoría Diputados, la lista de Unión por la Patria que encabezó Pablo Yedlin se impuso con 295.149 votos (32,27%), superando los 252.489 (27,60%) de la nómina que encabezó Ricardo Bussi (Fuerza Republicana).

No fue fácil el día después de la derrota para el peronismo tucumano, acostumbrado a festejar los días de elecciones y que viene justamente de una histórica victoria en las elecciones provinciales en las que la fórmula Osvaldo Jaldo -Miguel Acevedo ganó con 612.403 sufragios, el 54,96% de los votos totales, y convirtiendo al tranqueño en el gobernador más votado de la historia de nuestra provincia.

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Tucumán puso en funciones a 1.000 agentes policiales y del servicio penitenciario, además de entregar 50 motos, una camioneta y cuatro furgones destinados a unidades de traslado, en el marco del Plan Integral de Seguridad Pública. Allí, el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo se mostraron juntos, acompañados por el Gabinete del Poder Ejecutivo.

Jaldo fue el encargado de hablar del resultado del domingo: «Hay que ubicar las elecciones de ayer en el contexto que corresponde. Cada espacio político elegirá sus candidatos a presidente y a diputados, eran internas. La nuestra era (Sergio) Massa con (Juan) Grabois. Massa ha ganado contundentemente y es el candidato oficial por Unión por la Patria para el 22 de octubre. Recién en esas elecciones vamos a elegir al futuro presidente y vicepresidente, que van a conducir los destinos del país. Esto se va a definir el 22 de octubre recién, salvo que vayamos a ballotage», aclaró el tranqueño.

El gobernador electo de Tucumán recalcó que «desde el primer momento hemos reconocido que Milei estaba haciendo una muy buena elección en el país, inclusive en Tucumán, donde ganó por tres puntos», y aclaró: «Es una elección nacional, nosotros venimos de las provinciales donde nuestro espacio ha ganado por 610 mil votos y ningún gobernador en la historia de la provincia llegó a sacar esa cantidad de votos. Los tucumanos se han expresado para que el partido justicialista siga gobernando la provincia por cuatro años más. Es una elección diferente porque no se elegían autoridades locales y eran internas de precandidatos».

«Se dudaba del presentismo que íbamos a tener por la falta de interés y motivación de la gente, pero, evidentemente, en los últimos días se ha empezado a mover un poco más y hemos tenido un presentismo de más del 70%. Tucumán está por arriba de la media nacional, Sobre las elecciones de Milei, somos respetuosos de la democracia y la voluntad popular, hay un electorado que lo ha convencido su propuesta. Esto demuestra una vez más que no hay que subestimar al electorado, el electorado sabe votar, los tucumanos y argentinos saben votar», enfatizó.

De cara a las generales de octubre, Jaldo manifestó: «En Unión por la Patria la columna vertebral es el Partido Justicialista y no hay dudas de que lo de ayer ha sido una interna. El 22 de octubre se eligen los candidatos y no hay dudas de que nos va a encontrar posicionados de otra manera y que esto es un llamado de atención interna. Somos conscientes que, si bien han sido elecciones internas, nuestro espacio puede rendir mucho más».