Repudio de diputados a los dichos del jefe de campaña de Milei

Representantes en la Cámara de Diputados del Frente de Todos salieron en defensa del proyecto presentado por la legisladora catamarqueña y cuestionaron la acusación del sector de la Libertad Avanza.

La diputada provincial, Verónica Mercado, salió al cruce de la Libertad Avanza, por la acusación en su contra acerca de un proyecto de su autoría que aún no ha sido tratado en la Cámara Baja. Mercado le respondió al jefe de campaña del partido Libertario, Pablo Agüero, quien había sostenido que el oficialismo incita al odio hacia el presidenciable Javier Milei.

A partir de los dichos del libertario además de la diputada del Frente de Todos, otros legisladores integrantes de la alianza oficialista salieron a respaldarla, cuestionando la actitud de los candidatos y representantes Libertarios en la provincia que pregonan la supresión de derechos y privatización de servicios. Una de ellas fue la diputada del Partido Intransigente, Adriana Díaz y su par en la Legislatura, Pablo Castro.

Agüero, sin ningún tipo de sustento, había relacionado públicamente un robo que sufrió la sede de su partido, el jueves de la semana pasada, con el proyecto presentado por la diputada Mercado, en donde defendía la Educación y la Salud pública y advertía sobre el avance de la Libertad Avanza sobre esos “dos bastiones de la democracia”. “Incita al odio”, dijo el libertario y acusó al Frente de Todos por el proyecto y por el robo en su sede.

Mercado explicó que “su propuesta en la Cámara de Diputados defiende la Salud y la Educación Pública como bastiones fundamentales de la Democracia y no al candidato de la Libertad Avanza”, dijo y agregó: “Es una aberrante acusación la de instigar al delito”. Amparándose también en la libertad de prensa y expresión rechazó las expresiones que intentan vincularla a la violencia y no a una clara reivindicación de los derechos ganados en estas últimas décadas, agregando: “Este es el anticipo de la sociedad que Milei intenta construir. Hay situaciones muy graves que uno no puede naturalizar, fue una propuesta parlamentaria que tomó estado y se giró a la comisión y no repudia a Milei, sino que defiende a la salud pública, a las investigaciones, a la ciencia y al fondo de garantía y sustentabilidad de los jubilados”.