Patricia Bullrich encabezó un encuentro con 500 jóvenes y calificó al caso de Insaurralde como “los nuevos bolsos”

La candidata presidencial de JxC habló en una reunión del PRO de la que participaron las máximas figuras del espacio. Mauricio Macri, en una videollamada, pidió a la militancia: “No seamos remolones”

Al día siguiente del debate presidencial, Patricia Bullrich habló esta tarde en el cierre de un encuentro del consejo nacional del PRO, en el Belgrano Athletic Club, donde afirmó que había participado del intercambio con sus rivales “totalmente engripada, con fiebre, con todos los oídos tapados y una situación complicada”, y calificó al escándalo de Martín Insaurralde en el yate en Marbella como “los nuevos bolsos”, comparando ese caso con el del ex funcionario kirchnerista José López.

“Es un tema político bajar la candidatura. Ahora tiene que explicar de dónde saca la plata. cómo se hacen millonarios. cómo siguen robando. Hace años que el kirchnerismo nos roba permanentemente. Estos son los nuevos bolsos”, dijo en diálogo con los periodistas antes de su discurso.

El encuentro, organizado por Federico Angelini, presidente interino del PRO, fue ideado como una instancia de debate para motivar a la militancia, pero, en la práctica, se convirtió en una manera de tratar de cerrar las heridas de la interna y mostrar unidad: desde las 12 y hasta las 16, hablaron Mauricio Macri (a través de una videollamada, desde Miami), Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Jorge Macri, Ignacio Torres (gobernador electo de Chubut) y tres nuevas figuras femeninas como Gisela Scaglia (vicegobernadora electa de Santa Fe), Hebe Casado (vicegobernadora electa de Mendoza) y Clara Muzzio (candidata a vicejefe de gobierno porteña), entre otros.

Cuando habló a la militancia joven, Bullrich volvió a referirse al ex funcionario bonaerense del kirchnerismo: “Nosotros no queremos el modelo de Insaurralde. Nosotros vamos a ganar Lomas de Zamora de punta a punta. Nosotros fuimos los que hicimos la denuncia contra los Chocolate de la vida (por Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ), que se le roban la plata a la gente. Fuimos nosotros, nuestros senadores, nuestros diputados, y por eso es importante entender que nuestra acción es coherente y esa coherencia es la que nos va a llevar a ser un gobierno de cambio profundo; sin esa coherencia, los gobiernos se deshacen como helados”.

La candidata de Juntos por el Cambio arengó a unos 500 jóvenes del PRO a que salgan a convencer a la gente de votarla: “En estas tres semanas, a romperla, a caminar, a caminar y a caminar”, les pidió, y agregó: “Los necesito a todos, no importa en qué lista estuvieron. No importa dónde estuvieron y qué pensaron, hoy el PRO está todo junto y el PRO va a poner la presidenta de la Nación”.

Al comenzar su discurso, Bullrich se excusó por su intervención en el debate presidencial: “Entré con una pata rota a la cancha porque estaba totalmente engripada, con fiebre, todos los oídos tapados y una situación complicada; ¿no se notó”, preguntó, mientras los militantes gritaron: “¡No””.

Luego, consideró que “lo único que se está discutiendo en este momento en la Argentina es quién puede hacer el cambio” y en ese sentido enfatizó que “el cambio no lo puede hacer Massa, un ministro de Economía que ayer tuvo la caradura de decir que no pertenecía este gobierno porque arranca el 10 de diciembre como si no fuera hoy el ministro de Economía y el presidente de la Cámara (de Diputados)”. Enseguida le apuntó a su adversario de La Libertad Avanza: “¿Y Milei qué les prometió a los jóvenes? Dolarización, y ahora ¿qué les dice?: dolarización, pero en 35 años. ¿Qué les dice? Vouchers en las escuelas, pero ¿en qué escuelas? Acá en Belgrano. Se lo dije ayer: andate a dar los vouchers a la Puna, donde los chicos tienen que recorrer kilómetros para llegar a una escuela”.

“Tenemos liderazgo, tenemos fuerza política propia y no dependemos de nadie para poder hacer el cambio verdadero y profundo que necesita la Argentina. Y este cambio es estratégico porque, si no, lo que tenés que hacer es ir y esconderte abajo de los pantalones de (Luis) Barrionuevo”, apuntó en otra crítica contra Milei. “Ya sabemos que así se termina entregando el cambio -añadió- y si hay algo que en el PRO no vamos a entregar nunca es el cambio; la Argentina se cambia el 22 de octubre ganando las elecciones y se cambia en los próximos 4 años”.