Cómo trabajaron los 20 brasileños que dieron vuelta la campaña de Massa

Por pedido de Lula, los coordina Edinho Silva y tuvieron la misión de disputar el segmento joven que había capturado Milei.

La campaña de Sergio Massa cambió de manera drástica desde las primarias por obra de un grupo de 20 brasileños enviados por Lula da Silva.

Grandotes y enamorados del asado, los especialistas en campañas de vanguardia son coordinados por Edinho Silva, que como anticipó LPO en exclusiva llegó al país para dejar atrás los consejos del catalán Antoni Gutiérrez-Rubí.  A su vez, Silva es ayudado por Sidonio Palmeira y Raul Rabelo. En el equipo de Massa también aporta la consultora Macaco Gordo de Chico Kertesz.

Luego de las Paso, las piezas audiovisuales de Massa pegaron un giro notorio por el trabajo profesional de los asesores de Lula. Los brasileños tenían la experiencia de la derrota contra Jair Bolsonaro en 2018 y sintonizaron bien con el trabajo que venía desarrollando el catalán Gutiérrez-Rubi.

 

Massa suma al jefe de campaña de Lula para meterse en el ballotage

El equipo de Edinho tenía muy claro que en 2018 de poco le sirvió al PT la demonización del rival de ultraderecha y las asociaciones con la dictadura. Por eso debieron convencer -con éxito- al kichnerismo para que no utilizara las armas habituales que ya habían fallado con «Macri, vos sos la dictadura».

Grandotes y enamorados del asado, los especialistas en campañas de vanguardia son coordinados por Edinho Silva, que como anticipó LPO en exclusiva llegó al país para dejar atrás los consejos del catalán Antoni Gutiérrez-Rubí. A su vez, Silva es ayudado por Sidonio Palmeira y Raul Rabelo. En el equipo de Massa también aporta la consultora Macaco Gordo de Chico Kertesz

La campaña de Unión por la Patria dejó de centrarse en Javier Milei con ese enfoque. El propio Massa suele decir que en la Argentina hay dos partidos: el peronista y el militar. El segundo va fluctuando en su representación, pero siempre está latente en la sociedad. Milei logró disputarle ese segmento a Juntos por el Cambio.

En vistas de una pelea de tercios, en el búnker oficialista detectaron que no iba a servir una campaña de destrucción como la que encaró el PT en su primera etapa contra Bolsonaro, sino que la mejor estrategia era utilizar sus propias armas.

Así como Milei y su estratega Fernando Cerimedo se rodearon de los equipos de Bolsonaro y del trumpista Steve Bannon para enamorar a los jóvenes, los 20 brasileños sacaron a Massa de la encerrona de los vídeos de obras como el gasoducto y lo llevaron al terreno que frecuentan los jóvenes.

En las últimas semanas se lo pudo ver a Massa recorriendo espacios no convencionales para la política como Gelatina, un sitio de streaming que tiene miles de reproducciones diarias a las que no llegan los medios tradicionales. Con piezas audiovisuales que lograron cambiarle la cara a la campaña, Massa logró quedar dentro del ballotage en todas las encuestas que se publicaron desde las primarias.

.-…….

Agroindustria

Aprueban nuevas ayudas a

tamberos y porcinocultores

Es el marco del programa Impulso Tambero y de la ayuda por las distorsiones que provocó el dolar soja en los costos.

El Ministerio de Economía de Argentina aprobó en el marco del Programa de Asistencia Impulso Tambero 2 un incremento del 20% sobre la segunda cuota, y la asignación de dos cuotas mensuales adicionales para noviembre y diciembre próximos, a través de la resolución 1601/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En tanto que con la Resolución 388/2023, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó la nómina de 667 beneficiarias y beneficiarios del Programa Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino, por un monto total a pagar de $ 1.400 millones.

En el caso del Impulso Tambero, la R 1601 estableció que las asignaciones mensuales objeto de la presente medida no podrán superar, en ningún caso, la suma de $ 960.000 por beneficiario, y determinó un límite total de asignación presupuestaria de $ 7.743 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el mes pasado la medida en un acto donde también definió una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos.

Ambas medidas se tomaron a cambio de congelar los precios de los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos, implicando una inversión superior a $ 10.000 millones por parte del Estado