Lucha contra el contrabando

El Gobierno de Bolivia cree que el control de Argentina frena el contrabando

La Policía del vecino país desplegó a sus efectivos para cerrar los pasos ilegales

A una semana de que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, ya se observa algunos cambios en la frontera que comparte con  Bolivia. En los últimos días, se registró el despliegue de las fuerzas policiales argentinas hacia pasos fronterizos no habilitados, así como la destrucción de algunos de estos caminos ilegales utilizados para la actividad del contrabando.

Desde el Gobierno boliviano ven que estas acciones impulsadas por el gobierno del país vecino ayudan a frenar la labor de las redes dedicadas a este ilícito, al contrabando, según reporta la red Unitel.

Fue el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, quien apuntó que las medidas que adopta el nuevo argentino de Javier Milei ayudan a reducir el contrabando y de cierta forma favorece a la producción nacional.

De acuerdo con los reportes de la frontera, en los últimos días se registró el despliegue policial en los puntos no habilitados entre La Quiaca y Villazón, por donde la gente podía circular y, sobre todo, se movilizaban mercancías argentinas de manera ilegal hasta territorio boliviano.

Consultando a vecinos de la zona fronteriza potosina, señalan que antes se observaban controles esporádicos y que por momentos existía un libre tránsito en al menos tres puntos no habilitados entre La Quiaca y Villazón, algo que ahora parece haber cambiado, ya que en estos espacios también se cavaron zanjas a manera de destruir estos caminos.