AFIP confirmó cambios en Impuesto PAIS y el impuesto al cheque

La extensión del plazo obedece al objetivo de la AFIP de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes.

¡Atentos monotributistas! Se termina el plazo para presentar un documento clave

AFIP prorroga el vencimiento del impuesto a los créditos y débitos bancarios y del impuesto PAIS

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 5513 publicada en Boletín Oficial, extendió «de manera excepcional» al 31 de mayo el vencimiento para el ingreso de las percepciones del Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, el importe correspondiente al impuesto propio devengado y del Impuesto PAÍS que vencían originariamente en el día de ayer, 27 de mayo.

La extensión del plazo obedece al objetivo de la AFIP de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y/o responsables.

 

Impuestos sobre los créditos y débitos

La obligación de ingreso de las sumas percibidas en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias y/o del importe correspondiente al impuesto propio devengado, del período comprendido entre los días 16 al 22 de mayo, ambas fechas inclusive, cuyo vencimiento operaba el 27 de mayo, podrá cumplirse hasta el 31 de mayo, inclusive.

La obligación de ingreso de las percepciones del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) practicadas entre los días 16 al 22 de mayo, ambas fechas inclusive, cuyo vencimiento operaba el 27 de mayo, podrá cumplirse hasta el 31 de mayo, inclusive.

Oficial: AFIP aumentó el monto a partir del cual bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Florencia Misrahi, actualizó los importes a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.

La información se oficializó este lunes a través de la Resolución General 5512/2024.

 

Cómo quedaron los nuevos montos para bancos que fijó AFIP

«Este organismo se encuentra abocado a la simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información», señala el comunicado. E indica que, en pos de dicho objetivo, modificó la Resolución General 4298/2024. Así, los nuevos montos son los siguientes:

en el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se elevó de $200.000 a $700.000.

en el supuesto de consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se elevó de $120.000 a $400.000.-