Seminario Internacional sobre trenes y desarrollo se realizará en Iquique

Este jueves 30 de mayo en el salón principal del Centro de Acelerador de proyectos Tara-Paka.

El seminario internacional denominado “Trenes y regiones: Una oportunidad para el desarrollo local” se llevará a cabo a contar de las 9:00 horas del próximo jueves 30 de mayo en el salón principal del Centro de Acelerador de proyectos Tara-Paka, en Iquique.

Una actividad abierta a toda la comunidad es organizada el por la Fundación ChileDescentralizado, la carrera de Administración y Gestión Pública de la Universidad Arturo Prat y la Corporación de Desarrollo Regional de Tarapacá, quienes buscan reunir experiencias internacionales y perspectivas sobre la contribución de las redes ferroviarias al desarrollo local.

“Junto a los gobernadores de Antofagasta y de Arica y Parinacota enviamos una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, para solicitarle que pueda fortalecer el proyecto trenes para Chile a través de una iniciativa que denominamos trenes para el Norte Grande”, indicó José Miguel Carvajal, gobernador de Tarapacá, quien señaló que “se trata de un anhelo transversal e histórico que, además de suplir un problema de conexión abismal entre las capitales regionales que requiere ser tratado y sopesado, nos trasladará a un escenario ligado al desarrollo logístico que ciertamente debemos reforzar”.

En este sentido, la máxima autoridad regional expuso que el hecho de instalar un circuito que recorra los más de 700 kilómetros de la puerta norte del país no sólo revitalizará a las comunidades que buscan ampliar el espectro de sus oportunidades laborales, sino que, además, permitirá dinamizar el traslado y el comercio, mejorando la economía de una zona que cada vez se hace más atractiva para los inversionistas de todo el mundo.

Una visión que es compartida por el presidente de la Fundación ChileDescentralizado y director de la carrera de Administración y Gestión pública de la Unap, Cristian Jamett, quien expresó que esta iniciativa de reunir a exponentes locales con expertos internacionales es fruto de una reflexión realizada junto a estudiantes de la carrera y miembros de la Fundación Chile Descentralizado sobre la misma política pública anunciada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.“La necesidad de que esta política pública considere al norte de Chile, con el objeto de no crear nuevas asimetrías entre las macrozonas del país, está en sintonía con lo señalado por los gobernadores de la región de Antofagasta, de Tarapacá y Arica-Parinacota en esa carta dirigida al Presidente de la República, con objeto de promover una conectividad ferroviaria interregional”.