Orquesta de Cámara de Chile inicia gira por la Región de Tarapacá

El elenco estatal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ofrecerá cuatro conciertos, tres en las comunas de la Provincia del Tamarugal y uno en la comuna de Iquique.

Desde el 11 y el 14 de junio, la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh), elenco estatal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizará una gira por la Región de Tarapacá ofreciendo cuatro conciertos en las comunas de Huara, Pica, Pozo Almonte e Iquique.

El elenco viajará encabezado por su director titular Emmanuel Siffert: “Es mi primera vez en Iquique y la Pampa del Tamarugal, tengo como única expectativa cumplir con nuestro cometido de llevar la música a las chilenas y chilenos que viven en esta zona del territorio nacional”, señaló el director.

Respecto del repertorio, este comenzará con un estreno mundial, la obra del músico argentino Tito Oliva, “Aires de Candombe”, basada en ritmos propios del género característico del Río de la Plata, con armonías que tejen un entramado que remiten a la música popular.

También se presentará la composición de Carlos Zamora titulada «Vilama, la muerte del río», la cual el director Siffert describe como una obra muy interesante y profunda, ya que la zona comparte la geografía que la inspira: Vilama, un río que nace en el Altiplano Andino y muere en el desierto más árido del mundo.

La tercera pieza preparada para las presentaciones es “Ingoma” del sudafricano Hendrik Hoffmeier. “Es una obra orquestal basada en dos canciones tradicionales del pueblo xhosa, nativos de África, que grabé con la Orquesta Sinfónica de Sudáfrica, un cuarto de siglo atrás. He pedido a su autor que hiciera los arreglos para la conformación instrumental de la OCCh y es lo que mostraremos durante los conciertos”, detalla Siffert.

Para el cierre de las presentaciones, se interpretará la Sinfonía n°3 de la compositora francesa Louise Farrenc (1804- 1875), “una destacada pianista y profesores de música del siglo XIX, que en la actualidad no es muy conocida y cuya obra es importante relevar, además es una obra muy linda, que no tengo dudas va a encantar”, manifiesta el director.

Presentaciones

“Hemos definido junto a la orquesta que exista un despliegue hacia la Provincia del Tamarugal que le permita a las personas poder apreciar estas grandes presentaciones sin tener que desplazarse hacia la capital regional. Estamos acercando la cultura a la comunidad”, puntualizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Rose-Marie Acuña.